martes, 11 de febrero de 2014

Formas de emisión de los Pagarés



La emisión de Pagarés varia en cuanto a quien los emite si los pagarés lo emite una empresa o si los emite una entidad financiera o de crédito. Como sabemos los pagarés no son todos iguales, aunque cumplan un mismo aspecto común.

La clasificación de los pagarés va de acuerdo a la forma de emisión de los mismos y podemos identificar los siguientes tipo de pagarés:


1. Pagaré a la orden: En este tipo de pagaré aparece la frase “A LA ORDEN” generalmente se pone antes del nombre de la persona a quien se va a dar el pagaré. Esto indica que hay una persona determinada que es la legítima poseedora del Pagaré y asi mismo tiene el derecho a cobrarlo. Los pagarés a la orden permiten el endoso a un tercero, es decir, dar el Pagaré a otra persona distinta para que lo pueda cobrar. 

2. Pagarés nominativos sin cláusula “a la orden”: Estos pagarés son practicamente igual en cuanto a los anteriores excepto que no incluyen la frase "A LA ORDEN”.
  
3. Pagarés nominativos “no a la orden”: En éstos pagarés aparece la expresión “NO A LA ORDEN” escrita en el pagaré, generalmente en la parte superior o en una parte muy visible. Cuando 
se incluye esta frase, el título será trasmisible en la forma y con los efectos de una cesión ordinaria. 

4. Pagarés sin fecha de vencimiento: En este caso, el pagaré será pagadero a la vista. Es decir, en el momento que el poseedor del mismo ejerce el derecho de cobro en el banco.


5. Pagarés para abonar en cuenta o cruzado: Si en el anverso del pagaré se incluye la expresión “PARA ABONAR EN CUENTA” el cobro de pagaré sólo se podrá efectuar ingresándolo en una cuenta bancaria. Lo mismo sucede si el pagaré está cruzado, es decir, en el anverso se ponen dos rayas paralelas que cruzan todo el pagaré. Si entre estas líneas paralelas no hay nada escrito (cruzado general), se podrá ingresar en cualquier cuenta, pero si se indica un banco concreto, sólo se podrá ingresar en una cuenta de dicho banco. En este caso se denomina cruzado especial.